El consumo responsable cambiará el mundo,  es la misión y el  trabajo del marketing social

Hoy se celebra el día Mundial contra el trabajo infantil.  Más de 160 millones de niños son víctimas de trabajo infantil.

El consumo responsable cambiará el mundo

El consumidor tiene el poder de acabar con la explotación infantil y la precariedad laboral…..Con la deslocalización del trabajo y la economía. El marketing Social se encarga de denunciar y también fomentar el consumo sostenible y responsable. Cambiar nuestra forma de consumo es de vital importancia. No debe ser fashion llevar una marca manchada de sangre….No debe ser trendy mirar para otro lado frente a la explotación infantil!!!! ¡Cambiemos los valores de una vez y cambiarán las marcas para vender  sin necesidad de explotar personas y expoliar recursos naturales!!!!!!!! 

Un ejemplo de estos últimos días viene de la mano de Amancio Ortega e Inditex.  Media España aplaude una donación millonaria y la otra mitad denuncia los métodos que utiliza esta empresa para enriquecerse.  Este millonario se beneficia de la ingeniería fiscal tributando en irlanda en lugar de en nuestro País. Se enriquece a costa de la explotación laboral manufacturando en el tercer mundo, trabajo esclavo allí y desempleo de costureros y diseñadores en España…Deslocalización de la economía. …Encima NO está donando nada, está desgravando con su Fundación. Lo triste es ver como la sociedad aplaude,  y a través de  la controversia,  Inditex recibe publicidad gratuita y limpia su imagen!!!!. 

«Quién tiene un ❤️ caritativo realiza donaciones en el anonimato, quien quiere limpiar su imagen hace marketing»

Nuestra sanidad necesita más trabajadores aportando y menos defraudadores como el «Patriota» Amancio Ortega.

Vivimos en un mundo donde se criminaliza la pobreza y la supervivencia y se pone de ejemplo en las Universidades de economía a Amancio Ortega como éxito emprendedor. Como ha dicho Maquiavelo, el éxito se debe a la capacidad de maldad que tenga el ser humano. El fin justifica los medios. Cambia El Chip, cambia el discurso, cambia la visión. Cambia tus hábitos de consumo. Glocalización

Tu papel importa

Son tiempos de cambios y tu implicación tiene un gran valor. Valórate!

Aprovecha el conocimiento libre en Internet para aprender, para saber de dónde vienen las cosas que consumes. Busca, indaga, infórmate. El camino a la sostenibilidad lo conseguiremos a través del consumo responsable, la economía circular, las energías renovables, rechazando los trangénicos, el maltrato animal,  el TTIP.

¿Qué es la economía circular?

Es contraria a la economía de consumo pilar del capitalismo voraz. La economía lineal de uso y tire está acabando con los recursos naturales y también con las personas. La generación de basura convierte este sistema en insostenible. Ver Gran Parche de basura del Pacífico. Debemos caminar hacia la economía circular, respetar las 4R (reducir, reutilizar, reciclar, reparar), volver a la compra-venta de 2º mano, a reparar lo que se rompe (ver obsolescencia programada). Debemos aprender a movernos en transporte público, bicicleta, coches eléctricos. Elegir la economía colaborativa, los productos locales. Salgamos de la destructiva economía lineal!.

También te puede interesar sección ecología-ecocidio

Conoce la slow fashion o moda sostenible 

Moda sostenible social y medioambiental