El machismo en mujeres es más común de lo que piensas, aunque me leas feminista, he sido una mujer machista sin darme cuenta. . Hace 15 años atrás hubiese sido de las que decían «Yo No te Creo a Juana Rivas», hubiese puesto su verdad en tela de juicio…..Hoy no sé cual es la verdad, pero dudo de la establecida, porque he conocido con mis carnes la justicia patriarcal y el machismo judicial…..perpetrado en su primer escalón por estrategias de abogad@s, cuyo único fin es ganar y porque no, mediatizar si cabe, y de esa manera lucrarse de la fama. Los buitres en este sector están el alza, mal asesorando a hombres y mujeres confundidos frente a un divorcio, colaborando en encarnizar una lucha entre géneros, donde solo pierden los niños.
El machismo en mujeres. No es solo cosa de hombres
Las mujeres machistas son peores que los hombres machistas, son muy radicales en la defensa del patriarcado
Aquí un ejemplo del dominio del lenguaje y como se nos cuelan pre-conceptos, la necesidad de de- construir para re-aprender es evidente. Internet no solo nos regala conocimiento libre, sino además es una poderosa arma que nos permite retro-alimentarnos a través del feedback.
La sociedad nos educa en la competencia entre nosotras, la mejor manera de tenernos siempre enfrentadas. Qué hay mujeres malas, mentirosas, manipuladoras, oportunistas, falsas!…Por supuesto, la maldad no está ligada al género sino a la propia condición humana.
Eres una mujer machista?
Qué es ser una mujer machista?
- Aquella que ante un acto de injusticia duda de la mujer por norma general
- Aquella que desprecia a otras mujeres por el simple hecho de que la considera competencia
- Aquella que clasifica a las mujeres por su físico
- Aquella que cuestiona la vestimenta y hasta llega a justificar un acto machista por la ropa de la mujer
- Aquella que cuando tiene una jefa mujer no ve talento, sino felación para alcanzar su puesto
- Aquella que es fiel a lo que dicta su pareja sin pestañar
- Aquella que defiende con uñas y garras el patriarcado y el rol de la mujer en la cultura machista
- Aquella que sostiene que la maternidad y la familia dignifican a la mujer y es su mayor meta a alcanzar en la vida
- Aquella que considera que en la familia y sus labores está su verdadero rol de mujer
- Aquella que se encuentra apegada a los estereotipos de belleza que dicta la sociedad de consumo, la cultura porno, la esclavitud de la estética.
- Aquella que etiqueta a otra mujer de puta y promiscua por su vida sexual y de «golfo divertido» a un hombre en la misma situación de ejercicio de su libertad sexual.
- Aquellas que ven en una mujer sola una enemiga, una zorra, incompleta o loca. Por algo estarán solas!. Nunca es una opción personal.
- Aquellas que etiquetan a otra mujer de feminazi sin conocer conceptos básicos como machismo, feminismo, misoginia y hembrismo.
Principalmente aquellas que tiran piedras a la lucha de otras mujeres por la libertad colectiva. Porque consideran que estamos bien así, porque no asumen que cada día hay más violaciones y femicidios, más misoginia en la sociedad desde que hemos dicho al unísono » NI UNA MENOS».
Defender al machismo , atacar a quienes lo combaten …. es simplemente justificar estas cifras escalofriantes:
El 2017 es el año con más niños asesinados por violencia de género contra sus madres. Siete menores murieron a manos de sus padres o las parejas o exparejas de sus madres. Desde el año 2010 estos verdugos han matado a 28 niños, un 43% tenía menos de 3 años . Además, durante 2017 un total de 40 mujeres han sido asesinadas a manos parejas o ex parejas. Diario Público
La igualdad es justicia y sin justicia no habrá igualdad real
La educación en materia de género urge desde la escuela, para eliminar estereotipos de género, micromachismos, lenguaje sexista…..También la sociedad de consumo debe empezar a rechazar las publicidades sexistas que vejan a la mujer, que las cosifican. Pero además urge atajar el problema de la justicia en España, una justicia que necesita urgentemente formación en materia de género. Probablemente la justicia sea lo más MACHISTA en la sociedad: abogadas, juezas bajando el pulgar a otras mujeres solo por su falta de formación en materia, por estar sujetas a estereotipias de género, por su incapacidad de entender que la sociedad ha cambiado y con ella sus demandas y necesidades. En los juzgados además de formación, se necesita más intervención psicosocial y de mediación familiar…Poner a los niños primero, por encima de todo como el bien más preciado de la sociedad. SER CONSCIENTES QUE LA NUEVA FORMA DE DOMINACIÓN Y DERRIBO, ES EJERCIDA A TRAVÉS DE LA INSTRUMENTALIZACION DE LOS HIJOS. No podemos seguir permitiendo niños al cuidado de maltratadores, desoír niños que no quieren vivir con su padre, forzando la custodia compartida, imponiéndola sin medir sus consecuencias sobre la infancia ….Y todo esto sucede porque hay jueces/juezas machistas que NO creen en la palabra de la mujer, del niño, que castigan a la mujer por su propia misoginia, que justifican cualquier tipo de violencia. Jueces y juezas que continúan empoderando la supremacía de género . Justicia que sigue sin tipificar otros tipos de violencia ignoradas por la ley, y por lo tanto invisibles, que crea ejércitos de mujeres en situación de injusticia permanente Ver violencia económica . Es aquí, en la justicia… que debe impartir justicia (valga la redundancia), donde se encuentra el mayor escoyo. Juzgados atiborrados, mentes cuadriculadas, burocracia y lavado de manos….porque quien no castiga a un violador, a un maltratador y lo empodera liberándolo de toda pena, debería responsabilizarse con su cargo de lo que pueda suceder por su acción, incompetencia u omisión. Los jueces deberían tener responsabilidad sobre la justicia que imparten, como cualquier otro profesional cuando comete un error grave.
La justicia patriarcal es violencia machista
El mensaje de la justicia machista
- Si te violan no denuncies, porque pasarás a ser la víctima y tu violador un abusador en libertad
- Si te divorcias busca que sea de común acuerdo, o irán contra tu persona con todas las fuerzas, sabiendo que tu talón de Aquiles y punto de inflexión son los hijos.
- Si hay maltrato, cuidado!….que haya mucha sangre cuando denuncies, porque sino….hasta que salta la alarma social estás indefensa frente al maltratador y encima lo pones en alerta.
Si has llegado hasta aquí, te aconsejo leer sobre feminismo…
- Es importante antes de criticar por desconocimiento, conocer el movimiento que te ha dado la libertad de la que gozas.
- Comprender que es una lucha de ambos géneros combatir el machismo y no una lucha entre géneros.
- Entender que el femicidio es intolerable y que intentan acallarlos llamándonos feminazis a quienes defendemos la vida, la igualdad y la libertad.
Deja de repetir patrones y discursos que justifican lo injustificable, piensa, reflexiona.
Por último un test
¿Eres una mujer machista? Haz este test y asúmelo. A veces las mujeres somos malas, muy malas entre nosotras y mostramos poca solidaridad. Esto se convierte en un obstáculo para luchar contra el machismo porque nos convierte en enemigas y no en aliadas para defender nuestros derechos.
https://www.lasexta.com/tribus-ocultas/libros/eres-mujer-machista-haz-este-test-asumelo
Recomendado:
Historia de mujeres. Sección de Vaquera del espacio que visibiliza a la mujer en la historia. Visibilidad que se omite desde la educación reglada, como si no fuéramos partícipes de la historia Universal. La mujer, siempre en segundo plano, principalmente gracias a las religiones como primer y más importante órgano de adiestramiento patriarcal.
Feminismo: Por qué?
Micromachismo: Machismo de baja frecuencia
Machismo cultural, el que transmitimos a nuestros hijos.
Justicia Patriarcal y La Manada
Porque un juez debe escuchar a la madre y al niño y al padre no? Donde esta ahí la igualdad? Igualdad es justicia eso es cierto, pero para ello hay que escuchar las dos partes e investigar bien, no podemos creer solo una parte de la versión, yo quiero igualdad en la justicia y para ello se debe escuchar a las dos partes y juzgar a las dos partes por igual, sea hombre o mujer si comete un delito que tenga la misma sentencia, nos tenemos que hacer respetar, escuchar, pero no aprovechandonos de un colectivo que defiende 100% a la mujer sin ver primero la otra versión, por desgracia muchas personas se aprovechan de ello y lo pagamos todas..en una separación con hijos se debe mirar por el bien del menor e independientemente de como se lleven los padres, los hijos deben de estar con su madre y su padre si hasta el momento todo fue normal, he escuchado muchas veces que hay padres que nunca se han hecho cargo de sus hijos, pero mientras tenia una relación con la madre era un padrazo, porque venia de trabajar y jugaba con ellos, esta claro que sl separarse cambia la situación y los dos se deben responsabilizar por igual, eso no quiere decir que el padre haya dejado de ser un buen padre.
Por otro lado no me considero machista, me gusta trabajar, me gusta ascender, valoro y admiro a mujeres y hombres que ascienden por encima de mi por sus esfuerzos, en mi casa hay igualdad tanto con mis hijos como en todo en general, si veo una mujer sufriendo le ayudaremos en todo lo posible igual que a un hombre, pero siempre que se demuestre que es real. Por desgracia he conocido casos tanto de hombres como de mujeres que han mentido y mucho para hacerse las victimas y personas defenderles a capa y espada sin saber la verdad…se hace mucho daño con esto, es fácil criticar sin saber, se puede hundir la vida de alguien solo con un simple yo a ti te creo por simplemente ser tú..
Espero haberme expresado bien, un saludo
Muy bien expresado Ester y estamos de acuerdo en todo, yo tampoco te considero machista en tu exposición…en nada!. Muchas gracias por leer el artículo y más aún por tu aporte. Un saludo
Nadie ha dicho de no escuchar a los hombres, lo se reivindica es que se escuche y atienda a la mujer y a l@s hij@s!
Si correcto, porque se sobreentiende que la voz del hombre está representada en la cultura machista. La atención a los niñ@s es vital, para evitar instrumentalización o cualquier daño colateral