Viajando por mi ciudad adoptiva: Valencia. El disparador de hoy: la actitud, motivado por un vídeo que me envío una amiga de Argentina, Letu. Gracias amiga!!!.
Abordamos la actitud como eje transversal de hoy. El cambio de actitud comienza por nosotros y el mejor paso que podemos dar, es alejarnos de personas tóxicas y acercamos a quienes nos aportan en nuestra evolución personal. Porque al final, no vinimos a acumular cosas, ( nos vamos con lo puesto), vinimos a crecer, aprender y legar.
Las 5 leyes de la actitud
- 1º ley de actitud. No esperes a que las cosas mejoren para proponerte un cambio de actitud. Los peores momentos son los mejores para cambiar de actitud. Lo primero que aprenderás es a decantar, la decepción te permite reconocer entre las personas que están solo para el aplauso, de las que realmente son un alimento para tu alma.
- 2º ley de actitud, busca alternativas, positiviza lo que no puedes cambiar.
- 3º ley de actitud. Enamórate de quien te ayude a ser mejor persona
- 4º ley de actitud, comparte . Como dijo Budha: una vela puede encender muchas sin apagarse.
- 5º Ley de actitud, nunca dejes de aprender.
Desde que he llegado a Valencia, hace ya 15 años , lo que más me ha cautivado es ser turista de mi propia ciudad, ha sido mi medicina a la nostalgia. La actitud frente a la vida y al cotidiano es lo que realmente nos diferencia unos a otros, así como existen habilidades y conocimientos que se pueden adquirir a través del estudio y la investigación, la actitud es algo innato en el ser humano. Pero no te preocupes, que la actitud se puede reeducar con voluntad de cambio.
Ayer propuse un destino para viajar en mi perfil de facebook y en el feedback me han devuelto tantos destinos, que ninguno se repetía…..Viajar para esta humilde bloguer es un libro abierto para las almas inquietas. Pero no necesitamos subirnos a un avión para viajar, sino ponernos las gafas de turista para descubrir nuevos conocimientos, que están ahí…Les pasamos por delante y solo las personas con actitud crítica los pueden ver y apreciar. La imaginación…..gracias a ella puedes caminar por tu ciudad y perderte completamente en el tiempo, recreando el pasado con tus gafas de viajero del tiempo.
Viajando por mi ciudad adoptiva: Valencia
1º parada Museo de historia de Valencia
Comenzando la mañana, destino tan solo 350 metros de casa por el Río Turia hacia el parque de cabecera. Museo de historia de Valencia. El edificio es el primer depósito de agua de Valencia y data del año 1850. Por 2 € y los domingos gratis, puedes pasar un buen rato de la mano de la cultura y la historia en nuestro museo de historia de Valencia. Desde los Romanos te adentras en la historia de una ciudad, enclave codiciado por muchas culturas que pasaron y dejaron sus legados. Lo llamativo del Museo es la interactividad, el aprendizaje experiencial a través de filmaciones que eliges como puedes ver en el vídeo. Eliges lo que quieres saber, el idioma y se recrea la historia.
Todo comienza desde los primeros Valencianos, que fueron soldados veteranos de las guerras Lusitanas, originarios de la Campania, al sur de Italia. Roma gratificaba una vida dedicada al ejército concediéndoles tierras en la llanura del Turia para instalarse y fundar una nueva ciudad Valentia
2º parada IVAM
Desde el Museo de historia por el cauce del Turia andando, hasta el Instituto Valenciano de arte moderno. Debo reconocer que me ha dejado cautivada la muestra fotográfica «Perdidos en la ciudad».
Perdidos en la ciudad
Muestra Helena Almeida: Fotógrafa y artista Portuguesa.
Corpus muestra la obra de la artista portuguesa Helena Almeida examinando su trabajo en pintura, fotografía, video y dibujo durante casi cinco décadas. La exposición pondrá de relieve la importancia del cuerpo –el registro, ocupando y definir el espacio– y su encuentro performativo con el mundo a lo largo de la obra de Almeida desde mediados de 1960 hasta la actualidad.
Considerada como una de las grandes artistas contemporáneas portuguesas, Helena Almeida se impuso desde la década de 1970 como una figura importante de la performance y el arte conceptual.
Más en Helena Almeida exposición IVAM
3º parada Torres de Quart
Tras reponer energía con un café con amigos en el centro histórico, el destino era mi casa por calle Quart y decidí subir a las torres para contemplar la ciudad.
Antes de llegar a casa unos buñuelos de calabaza
Fin del día sábado, un día turístico en mi ciudad. Espero lo hayan disfrutado tanto como yo. Te espero encantada por Vaquera del espacio redes y blog, para compartir más momentos como estos.
…….
Colaboradora TriAdvisor y reseñas google
También te puede interesar
Qué hacer en Valencia con niños
Recomendación playas de Valencia y Provincia
Museos de Valencia
Trackbacks/Pingbacks