La democratización de la alta cosmética. Mi abuela la *Pituca, a la cual admiraba de pequeña por como combinaba sus prendas con los complementos perfectos. Una precursora de la cirugía de lifting facial a finales de los 70, técnica que estiraban tanto los tejidos que dejaban cara de cartón. A dónde quiero llegar con esta introducción?: Que hasta hace muy poco, la alta cosmética y la estética se relacionaban con poder adquisitivo alto. En la actualidad puedes encontrar alta cosmética natural, BIO y tratamientos estéticos avanzados al alcance de todo público. Tratamientos láser sin cirugía que rejuvenecen la piel en 20 minutos o Indiba facial y corporal entre los más solicitados.
*Pituca significado
1. COLOQUIAL•CONO SUR [persona] Que pertenece a una clase social alta y da muestras de ello en su vestimenta y aspecto exterior. «es una pituca que se pasa las tardes jugando a la canasta»
2. adjetivo COLOQUIAL•CONO SUR Que está relacionado con este tipo de personas. «la Recoleta es una de las zonas pitucas de Buenos Aires»
La democratización de la alta cosmética
Todos los mercados se han ido adaptando a los nuevos tiempos, cada día más personas son consumidores responsables. No quieren pagar más por una marca, quieren tener una buena experiencia con el producto. Además la estética ha ampliado su consumidor, porque ha cambiado su mirada: de vanidad a bienestar y salud de la piel. La piel, el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nuestra primera barrera defensiva.
La farma-cosmética ha escuchado esa demanda, en especial al verse amenazados por algunas marcas de supermercados, que ofrecen producto low cost.
Volviendo a la democratización de la alta cosmética, en la actualidad encuentras muchos productos de cosmética farmacéutica a smart price. Esto permite que el acceso a la calidad sea más amplio. Muchas personas comienzan a concienciarse en comprar productos sin testeo animal, libres de parabenos, naturales, BIO, formulados y elaborados en la U.E.