A qué parece simple al leer el título «Concretar un proyecto en 3 pasos«?. Pero lo es si lo llevas a cabo con disciplina, constancia, paciencia, confianza en ti mismo. En conclusión: actitud….. Tarde o temprano se alcanza la meta!.
Pasarás por etapas:
- Duelos, renuncias, fracasos, pasos equivocados, confusión … APRENDIZAJE!.
- Innovación (caminar por caminos no recorridos), improvisación, piedras en el camino… SUPERACIÓN.
- Seguir adelante, volver a empezar pero con más experiencia…. RESILIENCIA.
Concretar un proyecto en 3 pasos
- El primer paso es visualizar un sueño y la voluntad firme de concretarlo, no todas las personas tienen la virtud de tener un sueño propio, generalmente son implantados por la sociedad. Así que considérate afortunado/afortunada de tener esa gracia propia de las deidades… APROVÉCHALO!. En primera persona pongo como ejemplo mi blog Vaquera del espacio. Ha sido fácil crear el blog y redactar, comunicar que es mi pasión, pero esa no era la única acción que me llevara a la concreción de mi sueño. Hay que tener mucho cuidado de no convertir tu sueño en una utopía y para ello es importante rodearte de personas con el mismo objetivo e inquietudes vitales.
- Segundo paso la acción. Incontables horas de tutoriales para aprender a emprender, a construir en la era digital. Incontables horas de escritura, de redes sociales para divulgar y darme a conocer… sin la mínima prueba de que podría llegar a algo. Horas y horas, días tras días, meses, años…..Una voz interior que me decía que no debía soltar la toalla, y un compañero a mi lado que no solo me enseñó y me sigue enseñando todo lo que sabe, sino además es mi mejor coach. Es fundamental rodearte de personas positivas. La cooperación, todo lo que suma es vital para tu proyecto.
- Tercer paso es la concreción. Descubrir dónde está la clave de la monetización para vivir de tu sueño. Es importante en esta etapa pedir ayudar, buscarla, dejarse ayudar por personas que te hagan de mentores, que te puedan guiar…
Hay un común denominador en los 3 pasos y es la importancia de la comunidad que crees alrededor de tu proyecto de vida.
Un consejo: Sé honesto/a, empezando por serlo contigo mismo/a
Emprender un sueño es cuestión de actitud
- A la cima no se llega superando a los demás, sino a uno mismo
- Si te dice una voz interior que no puedes pintar, pinta y las voces se callarán. Vincent Van Gogh
- Tienes dos caminos, tirar la toalla y renunciar o secarte el sudor y seguir adelante
- La vida es la obra de tus pensamientos
Te dejo enlace a 15 ejemplos de emprendedores/ emprendedoras de marca personal para darte algunas ideas. Pero recuerda: no copies, crea!.
Para finalizar os dejo un vídeo que una excelente formadora motivacional ha llevado a Fundación NovaTerra: Te atreves a soñar?
Muchas gracias a ti!!!!! por estas palabras, por compartir mi trabajo….por la ley de causa y efecto que ponemos en marcha los que damos guerra emprendiendo y no desistimos 😉 Y gracias porque a través tuyo conocí socialpubli y me está dando muy buenos resultados. Un fuerte abrazo y siempre bienvenida 🙂
Desde hace tiempo que conozco tu blog. Pero, siempre que vengo hacer una visita, hay una entrada que me sorprende.
Esta me gusta porque, al fin y al cabo, también soy una emprendedora digital que muchas veces he tirado la toalla. Pero como bien dices, rodearnos de personas con el mismo objetivo, nos hace más conscientes de que, si quieres lo puedes hacerlo.
Pienso que, las horas de tutoriales para aprender a emprender y a construir en la era digital siempre están ahí. Los inicios son siempre más difíciles, pero cada día vas aprendiendo con lo que haces y esos tutoriales son parte de la rutina diaria, semanal y mensual del emprendedor.
Gracias Vaquera