Emprendedora en la red, mi experiencia, consejo y recomendaciones.
¿Emprendedora se nace o se hace?
Emprendedora se hace, ¡no se nace! Claramente, los genes ejercen influencia, la educación marca y fortalece el don, pero son las circunstancias las que hacen finalmente germinar al emprendedor.
Situación. Disparador
A raíz de una fuerte crisis existencial. Condimentada con duelos, decisiones, responsabilidades. Empujada por una interminable crisis en España, (como la vivida en Argentina durante gran parte de mi vida). ¡Tomé el toro por las astas!
Mi vida laboral ha sido durante 2 décadas en el campo de la formación y mi inserción al mercado laboral era difícil. Mucha cualificación específica y poca demanda, mujer, 40 años, divorciada, madre. Una gran deuda pendiente de España con sus ciudadanos, «conciliación de vida laboral y familiar».
Toma de decisión
¿Había que hacer algo? Además de la formación, durante casi una década, (en un principio como hobby), me dediqué a escribir en mis blogs. Comencé a ser amante de las nuevas tecnologías de la comunicación, y mi estilo de vida ayudó bastante a elegir el campo donde emprender. Siempre he sido modo sedentario, dueña de mi tiempo. ¡Qué mejor para una urbanita que trabajar desde casa conectada a la red! Trabajo como administradora de redes sociales (community manager) y redactora de contenido web freelance.
Mi experiencia como emprendedora en la red
Solo debes abrir el camino, andando, vas, aprendiendo y encontrando gente con tus mismos objetivos.
Planificar, aprender y tener mucha constancia y estar dispuesto a disfrutar de infinitas horas de trabajo. Olvidarte de la des-motivación, de los sábados, domingos y festivos.
¡El emprendedor se hace permanentemente! Se reconstruye a diario.
Mis 6 consejos para emprender en la red
- Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes. Yoda. Si decidiste emprender, emprende! Capitaliza la crisis, renuncia a la queja.
- Analiza que deseas emprender, los pros y los contras. Aprovecha la red para encontrar lo que estás buscando.
- Una vez en movimiento, no dejes de pedalear. Sé constante, tenaz. Adelántate a los acontecimientos. ¡Trabaja más!
- Equivócate, aprende de los errores, abre tu mente, utiliza todos tus sentidos, potencia tus habilidades. ¡No te des por vencido!
- Una vez conseguido tu objetivo, no te olvides de valorar los que te ayudaron a alcanzar el éxito y lega, ayuda.
- Un emprendedor nunca descansa. Su espíritu le exige aprender y desarrollar más habilidades, seguir creando, aportando y sumando experiencias.
También te puede interesar, emprende, muévete y marca personal
ACTUALIZADO AÑO 2025