Contenidos
Hoy voy a abordar el acoso escolar, un mal muy común producto de una sociedad que no contempla la violencia en todas sus formas.
Introducción
A mi hijo siempre le enseño que a mí me da igual como se gane la vida el día de mañana, si siendo barrendero o cirujano.
Que solo espero de él que sea un buen hombre, un buen compañero, buen padre, amigo, vecino.
Que siendo una buena persona me sentiría orgullosa de mi labor de madre.
En mayor o medida todos hemos sido acosados o acosadores.
En mi primera infancia al volver de Australia a Argentina me acosaban, golpeaban, me robaban, insultaban porque no hablaba bien el idioma. Poco pudo hacer mi madre en tiempos donde la chulería estaba institucionalizada, y fue mi prima mayor quien se encaró con las acosadoras, amenazó y santas pascuas.
Cuando eramos pequeños vivíamos bajo la ley del más fuerte. Luego me convertí en acosadora, me pasé el instituto burlándome del más «débil».
En ambos roles se sufre y eres víctima o verdugo.
Eran tiempos de Grease de chulos de chaquetas de cuero, coches como grandes triunfos existenciales, de chicas guapas y exitosas, solo por acceder a ser sus «chicas».
Normal que los valores estuvieran revueltos y tengamos la sociedad que tenemos!.
Acoso escolar que hacer
Mi hijo de 7 años fue llamado la atención por burlarse de otro niño, sinceramente me sentí muy avergonzada, angustiada y molesta.
Sirvió de disparador para hablar del tema, del acoso escolar
Como he hecho siempre con mi hijo, hablo con él como si lo hiciera con un adulto, adecuó los ejemplos, pero hablo sin tapujos.
Le hablé de Acoso escolar, del daño que provocaba y saqué a colación el niño de 11 años que se quitó la vida, hablé de «suicidio», un gran tabú.
Se derrumbo y se largó a llorar, me explicó que él había actuado así porque un niño mayor los tiene bajo las cuerdas y si no hacen lo que les dice, les pega.
Sabías hijo que Gandhi con la palabra y su corazón luchó por la justicia y la paz?
Sabías que abría los brazos para recibir los golpes pero nunca se doblegó?
Me contestó que el nunca pegaba y le dije que lo sabía, pero que hay muchas formas de violencia y que el menosprecio, la burla dolían tanto o más que un golpe y curarse de un dolor en el alma, era mucho más difícil que de un dolor físico.
Le dije que no sea cobarde con el chulo, que era mejor recibir un golpe, que vivir prisionero del verdugo. Que yo estaba allí para defenderlo, pero no lo defendería si se convierte en un acosador, porque a mí los chulos no me van.
Acoso escolar que hacer como padres
Los padres debemos hablar, hablar, hablar con nuestros hijos. No esperar a que las cosas se sucedan.
Debemos observar y debemos exigir al colegio que se tomen medidas frente a las conductas de chulería.
Sé que es complicado, porque por desgracia hay muchas madres y padres que les hace gracia tener un hijo chulo, que lo consienten, animan y restan importancia a sus actos.
Porque por desgracia vivimos en sociedades estereotipadas.
Porque generalmente detrás de un chulo acosador hay un padre chulo, educación machista y una madre felizmente acosada.
El acoso escolar y la violencia de género tienen una misma raíz (la violencia) y la única solución es la educación.
Cómo detectar el bullying en la escuela

Mybullying genera un mapa social de la clase donde se representan los casos de acoso escolar o aquellos que podrían llegar a serlo. / UCM.
El acoso escolar no implica solo agresiones físicas y verbales. También hacer el vacío o rechazar a un compañero de clase. Para prevenir este tipo de conductas, investigadores de la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado el programa Mybullying, un cuestionario online de aplicación colectiva con el que se genera un mapa de la red social del aula y se indican pautas de intervención.
Esta herramienta no es otra cosa que el «mapa aúlico» de toda la vida, solo que en una aplicación.
En mis tiempos docentes lo hacíamos con papel y bolígrafo, el resultado el mismo: un mapa áulico, y lo que buscas descubrir como observación e hipótesis previa.
Como prevenir el Bullying
Esto es lo más importante, prevención y la mejor prevención es la educación. Hay mucho trabajo por delante y se necesita implicación de todos los agentes sociales.
Erradicar toda forma de violencia a través de cambios de patrones sociales es el gran desafío.