Adios Rajoy

En España estamos viviendo un momento histórico, dejando atrás la España negra de Rajoy: hemos vivido crisis, recortes sociales, censura, manipulación mediática, judicializacion de la política , división, soberbia. Un gobierno plutocrata que ha caído tras una moción de censura por pertenecer a una trama corrupta que ha saqueado las arcas públicas dentro de una organización y trama mafiosa. No será fácil el nuevo camino a emprender, pero la pluralidad es garantía de diálogo y negociación, justamente lo que necesita España, un gobierno plural. Porque la mayor riqueza de este País es la diversidad, que han intentado degradar, humillar y unir por imposición . Lo anecdótico es que esa misma justicia que utilizaron para acallar al que piensa diferente, hoy los echa con una sentencia avergonzante, pero el PP sigue sin hacer auto crítica, utilizando la política del miedo y el de acusar a los demás.

El gobierno Frankenstein

Así lo llaman a un gobierno plural  PP y sus socios de gobierno Ciudadanos. Llamar Frankenstein a todas las formaciones que representan la diversidad de votantes e ideologías,  es insultar a todos los ciudadanos que no comulgan con la derecha.

Lo que no entienden los conservadores que siguen anclados a la España en blanco y negro, a la España del dictador, del patriarcado….Es que las sociedades son cada día más diversas, la primera institución de la sociedad: la familia……es diversa!. Gobiernos en coalición y plurales son la nueva forma de democracia,  porque representan a la nueva sociedad, sus demandas y necesidades.

Votaciones

Moción de censura 180 SI/ 169 No/ 1 abstención

Los patriotas de cuentas en Suiza

Con echarlos no es suficiente, sino resulta muy rentable saquear, expoliar y mal gestionar un País. Lo que toca es devolver lo robado para sanidad, educación, pensiones, dependientes y para rescatar a las familias de los fondos buitres que crearon, las cláusulas abusivas que aprobaron con sus políticas a favor de los bancos, de las grandes empresas y tantos etc. de una gestión inoperante, corrupta y del amiguismo para intercambio de favores.

Un nuevo rumbo

Hoy comienza un camino difícil para España con la derecha y la ultra derecha en la oposición, pero siempre es mejor intentar el cambio que seguir en la oscuridad por miedo. Es mejor morir de pié que arrodillado.

Qué hemos aprendido?

Hemos aprendido que no debemos darle la  espalda a la política, que debemos dejar el inmovilismo y ese pensamiento que  nos convierte en ciudadanos de a voto, fácil de manipular y de convertirnos en repetidores de discursos vacíos. En la educación cívica está la clave, debemos ser más críticos, exigentes, participativos de aquello que compete directamente en el bienestar de nuestras familias: los programas de gobierno; y estar siempre atentos de que se lleven a cabo y no queden en promesas electorales. Debemos abandonar la ignorancia, el fanatismo para  convertirnos en ciudadanos responsables y críticos. Toca madurar como sociedad aprendiendo de nuestros errores.

Hubo dos momentos claves de presión ciudadana : las mujeres el 8 de marzo y los pensionistas , que  han aportado lo que la juventud y la población de mediana edad ha ignorado: la lucha por defender nuestros derechos. 
Gracias iaio flautas !!!!! 
 .

Iaio flautas

 

Nunca más irresponsabilidad cívica por favor, ahora toca una mayor participación por parte de todos y todas.

También te puede interesar

Moción de censura al PP

Imagen de portada: Ferran Martin