Como algunos de mis lectores saben, llevo una página de Facebook y un web abandonada creada por el año 2008 llamada Valencia Medieval.
La zona de la plaza de la Virgen ha sido mi Km 0 en la ciudad, desde allí he dado mis primeros pasos, y por ese motivo nace Valencia Medieval blog, posteriormente grupo de Facebook. Casualmente, uno de mis lectores me hace una crítica constructiva, recordándome que la esencia del grupo es «Valencia Medieval»…..No es que el grupo se haya desvirtuado, sino que desde allí, desde ese Km 0 personal, comencé a promocionar Valencia y la Comunidad Valenciana a medida iba conociendo y reconociéndome en Valencia. Pero hoy, retomo el Km 0 de Valencia.
¡Gracias por el feedback Paco!
Valencia Km 0
Detrás de la plaza de la Virgen y la Basílica de los Desamparados, descubrieron en 1985 la ciudad subterránea de Valentia.

Debajo del espejo de agua se encuentra la ciudad subterránea de Valentia
Valentia nace en el 138 a.c. poblada por soldados romanos. Deriva del término latino «Valentia Edetanorum», que significa «Valentía» o «Fortaleza de los Edetanos». Este nombre fue dado a la ciudad por los romanos cuando la fundaron en el año 138 aC, en la época de Décimo Junio Bruto Galaico un cónsul romano. ¿Por qué se llama «Valentia»? Significado de Valentia En latín, «valentia» significa «fuerza», «valentía» o «valor». Este nombre probablemente se eligió para simbolizar el espíritu de los soldados romanos que se establecieron en la región, algunos de ellos veteranos de guerra.
Esta primera Valentia fue arrasada por Pompeyo en el año 75 ac. Pero a mediados del siglo I valencia vuelve a crecer, a finales del siglo III es arrasada gran parte como consecuencia de la decadencia del imperio. En el siglo V, VI y VII adquiere relevancia nuevamente por la influencia dinamizadora del cristianismo. Urbanísticamente la ciudad cambia, donde se encontraba el centro político y religioso de la ciudad romana se construye la sede episcopal. A partir del año 714 Valencia entró en la órbita Musulmana. Balansiya fue el nuevo nombre del reino o Tarifa independiente. Desarrolló un crecimiento económico, urbanístico y cultural monumental. Una nueva muralla rodeó la ciudad . Tras 500 años de vida, en el año 1238 es reconquistada por Jaime I de Aragón. Los musulmanes fueron expulsados, sobre la mezquita se alzó la nueva catedral.
Como podrán comprender, al pasar por aquí Romanos, Visigodos, cristianos, musulmanes y cada cultura construir sobre la otra. Los rastros arqueológicos desaparecen con cada influencia. Pero en 1985 al querer ampliar la basílica, descubren en el subsuelo un viaje a la memoria histórica de la ciudad.
Museo Arqueológico de La Almoina
Valentia desde la época romana hasta la Valencia Medieval. Precio de la entrada 2€
También te puede interesar visitar el Museo de Historia de Valencia. Y categoría de este blog Vaquera del espacio
@vaqueradelespacio Martes a sábado: de 10 a 19 h. – Domingo y festivos: de 10 a 14 h. Gratis – Lunes: CERRADO Frente al parque de cabecera. #museohistoria de #valencia #viajes #turismo #turista ♬ sonido original – Vaquera del espacio