Referéndum en Cataluña 9N

Qué va a pasar el 9N?

El 9 de noviembre de 2014 se celebra en Cataluña el Referéndum, cuyo objeto es la Independencia

Qué es un referéndum?
El referéndum , referendo o plebiscito es el procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular, leyes o actos administrativos cuya ratificación por el pueblo se propone.

Es el mecanismo de la democracia directa por antonomasia y en la actualidad también complementa el régimen de democracia participativa, potenciando la intervención directa del cuerpo electoral.

Se trata de un procedimiento para tomar decisiones por el cual los ciudadanos ejercen el derecho de sufragio para decidir acerca de una propuesta de resolución mediante la expresión de su acuerdo o desacuerdo. Para llegar al acuerdo tiene que haber la mayoría absoluta entre los votos.

Se pueden encontrar diferentes clasificaciones. Una clasificación no excluye la otra, se pueden dar diferentes combinaciones.

Según el objeto, el fundamento, su carácter o resultado. Ver Wikipedia

Introducido el concepto, pasamos a la opinión.

La gente, el termómetro que tenemos los ciudadanos de a pié, demuestran poseer diversas visiones en relación a lo que va a suceder el 9N en Cataluña y España. Desde el simple a favor y en contra, hasta opiniones como que es anti constitucional.

Desde la óptica de una persona completamente al margen de este plebiscito, humilde y sencilla óptica, puedo aportar este pensamiento.

A los que consideran este plebiscito o referéndum anti constitucional, os digo que estos derechos también son contemplados en la Constitución y no se cumplen en la actualidad.

Artículo 35.1 de la Constitución Española

«Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.»

Artículo 47 de la Consitución Española

«Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.»

 Conclusión

Con lo expuesto, saquen sus propias conclusiones.

Solo decirle a los Catalanes que los admiro, personalmente me hubiese encantado participar de un referéndum, tuvimos la ocasión al pedir la abolición de la monarquía, pero nos ha faltado fuerza y perseverancia, a vosotros les sobra.